Mis tratamientos especializados para la salud del pie
En mi clínica, aplico tratamientos especializados para mejorar tu pisada, aliviar molestias y prevenir problemas a futuro. Cuento con la tecnología adecuada y un enfoque totalmente personalizado para ayudarte a caminar sin dolor, mejorar tu postura y equilibrio. Además, que te sientas más cómodo y seguro en tu día a día.

QUIROPODIA
Técnicas no quirúrgicas y/o mínimamente invasivas de las alteraciones dérmicas y ungueales.

PAPILOMAS
No siempre se manifiestan en zonas de presión, presentan unos puntos negros llamados papilas y producen más dolor al “pellizco” que a la presión.

ESTUDIO DE LA PISADA
Análisis del pie en posición estática y dinámica así como su relación con otras estructuras como la rodilla, la cadera o la columna.

PLANTILLAS
Una vez analizado el estudio de la pisada, y dependiendo tanto de la actividad deportiva, trabajo y uso destinado de la misma tomamos el molde «en carga» del pie.

UÑAS ENCARNADAS
Se presenta cuando el borde de la uña se incrusta dentro del borde interno o externo del dedo del pie, ocasionando dolor, enrojecimiento e inflamación en el borde de la uña.

PODOLOGÍA INFANTIL
Estudio de las deformidades, desviaciones estructurales y alteraciones funcionales para detectarlas con tiempo suficiente para su corrección.

PODOLOGÍA DEPORTIVA
Tratamiento de patologías y lesiones del pie, equilibrando presiones y evitando la excesiva fatiga en ligamentos, músculos, tendones y articulaciones.

PODOLOGÍA GERIÁTRICA
Podología especializada en personas mayores con el fin de prevenir caídas y otros problemas asociados con la movilidad.
Soluciones efectivas para caminar sin dolor
Mi objetivo es entregarte soluciones efectivas para que camines sin ningún problema. Cada tratamiento está preparado para mejorar la salud de tus pies y aliviar esas molestias para prevenir problemas a futuro.
- Análisis detallado de la pisada y postura.
- Tratamientos innovadores para pies sanos.
- Tecnología avanzada en cada diagnóstico.
- Prevención de lesiones y problemas crónicos.
- Atención experta con soluciones personalizadas.
Atención personalizada en podología infantil, geriátrica y más
Cada pie es diferente y necesita soluciones específicas. En mi clínica realizo estudios de la pisada, elimino papilomas plantares y ofrezco tratamientos de podología infantil y geriátrica para un cuidado completo.
- Tratamientos especializados para cada etapa de la vida.
- Corrección de la pisada para evitar dolencias.
- Eliminación indolora de papilomas plantares.
- Prevención y alivio de problemas en adultos mayores.
- Evaluación podológica completa para un diagnóstico preciso.
Trato cercano y profesional
Clínica con la mejor tecnología
+900 pacientes contentos
Noto algo que me pincha entre dos dedos. ¿Qué puede ser?
Es un ojo de gallo, es el nombre coloquial de la callosidad que aparece entre los dedos del pie por el roce excesivo entre ellos.
¿Por qué mi uña ha empezado a engrosarse y/o despegarse?
La uña puede engrosarse por varios factores pero los más comunes son un traumatismo repetido en la uña, un traumatismo previo, infecciones por hongos (onicomicosis) o problemas de circulación.
¿Qué es una uña encarnada y qué solución tiene?
La uña encarnada se produce cuando se incrusta una porción de uña en el borde de piel que la rodea, provocando en muchas ocasiones inflamación, dolor e infección de la zona.
El podólogo puede retirar la espícula de uña (pico de la uña) que provoca la lesión y el dolor desaparece inmediatamente, pero puede volver a producirse. Para estos casos se realiza una sencilla intervención quirúrgica, en la que se extrae un lateral de uña y se trata para que no vuelva a crecer esa porción de uña.
¿Qué son los papilomas o verrugas plantares?
Son infecciones de la piel producidas por un virus y con una manifestación parecida a las verrugas.
¿Cada cuánto tengo que ir al podólogo?
La necesidad depende de cada persona y de muchos factores: el tipo de pie, la actividad física, el tipo de trabajo, el calzado que usemos… Son los propios pies los que avisarán de que precisamos una cita, pero en caso de no sentir esa necesidad, recomendamos asistir una vez al año a una revisión por un profesional.
¿Cuál es la mejor edad para hacerse un análisis de la pisada?
Las alteraciones de la marcha se producen por trastornos de diversa índole, por lo que esta necesidad depende de otros factores. Durante la infancia el examen de la marcha nos orienta hacia la existencia de deformidades que pueden ser tratadas para prevenir problemas durante el crecimiento y en la edad adulta.
Tras sufrir una lesión (fractura, esguince, etc) y después de una cirugía es frecuente que los apoyos cambien y exista una tendencia a sobrecargar estructuras del pie.
Un examen de la marcha permite detectar precozmente cambios en las estructuras del aparato locomotor y evitar que estos progresen originando nuevas lesiones, deformidades y desgaste articular. En enfermedades como la artrosis y la diabetes, realizar un examen de la marcha puede prevenir graves complicaciones tales como la aparición de fracturas y ulceraciones.
En las personas mayores, realizar un análisis de marcha nos permite detectar alteraciones que originan dolor, fatiga, dificultad para calzarse y pérdida de autonomía.
Estaré encantada de poder ayudarte. Solicita una cita ahora.
